• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Bodegas Ejeanas

Header Right

EN
Accede / Regístrate
Carrito

Mobile Menu

  • La Bodega
    • Enoturismo
    • Premios
  • El viñedo
  • Comprar vino
    • Variedades de uva
      • Garnachas centenarias
      • Garnacha
      • Cabernet sauvignon
      • Syrah
      • Tempranillo
      • Merlot
    • Tipos de vino
      • Vinos tintos
      • Vinos rosados
      • Vinos blancos
      • Vinos espumosos
      • Vinos dulces
  • Uva nocturna
  • Productos de Aragón
    • Aceites
    • Arroces
    • Bag in box
    • Cestas, baúles, maletas
    • Quesos
    • Miel
    • Nueces
    • Navidad
  • Blog
    • Vinos
    • Premios
    • Catas y maridajes
    • Recetas
    • Noticias
  • Contacto
  • La Bodega
    • Enoturismo
    • Premios
  • El viñedo
  • Comprar vino
    • Variedades de uva
      • Garnachas centenarias
      • Garnacha
      • Cabernet sauvignon
      • Syrah
      • Tempranillo
      • Merlot
    • Tipos de vino
      • Vinos tintos
      • Vinos rosados
      • Vinos blancos
      • Vinos espumosos
      • Vinos dulces
  • Uva nocturna
  • Productos de Aragón
    • Aceites
    • Arroces
    • Bag in box
    • Cestas, baúles, maletas
    • Quesos
    • Miel
    • Nueces
    • Navidad
  • Blog
    • Vinos
    • Premios
    • Catas y maridajes
    • Recetas
    • Noticias
  • Contacto
1muestradevino

1ª MUESTRA DE VINOS DE LA TIERRA

21/10/2022 Noticias, Prensa

La primera muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón reúne a cerca de 400 profesionales en una única jornada

La Asociación de Vinos de la Tierra de Aragón nació hace dos décadas para dar visibilidad al trabajo de pequeñas bodegas  situadas en territorios tradicionalmente vitivinícolas en Aragón. Un objetivo que cumplen con creces cada día y que, este martes, se manifestó en forma de muestra. Concretamente, la I Muestra de Vinos de la Tierra de Aragón. Una cita que reunió a cerca de 400 profesionales en una única jornada celebrada en el Hotel Zentro de Zaragoza y a la que asistieron diez de sus once bodegas.

Precisamente, una de sus asociadas, Vinos Taberner Amado fue la última en unirse hace apenas dos semanas. «El que siga habiendo nuevas incorporaciones después de veinte años indica que lo estamos haciendo bien. Desde el nacimiento de la asociación en 2002, se han adherido a la entidad once bodegas de cinco zonas productoras diferentes», indicó el secretario de la asociación, José Ignacio Domingo.

 

 

En la I Muestra de Vinos de la Tierra de Aragón, que estuvo dirigida a distribuidores, hostelería y tiendas especializadas, estuvieron presentes las principales referencias de cada una de las bodegas. «Estamos muy orgullosos del resultado de esta muestra. Es una buena manera de acercar los vinos de la tierra a los profesionales y, desde luego, va a tener continuidad. Estas bodegas tienen vinos excelentes, elaborados con un mimo y un cariño especial y eso se nota en el resultado. Hay grandes joyas», destacó la presidenta de la asociación, Paula Yago.

 

1amuestradevinosdelatierra

 

A lo largo de estos 20 años, han sido muchas las bodegas que han formado parte de la asociación. En estos momentos, están inscritas once, distribuidas en las siguientes zonas:

  • IGP Bajo Aragón: Bodegas Tempore, Lagar de Amprius, Pedra Volta y Vinos Taberner Amado.
  •  IGP Ribera del Gállego – Cinco Villas: Bodegas Ejeanas, Bodegas Edra, Bodega Cooperativa Virgen de la Corona (Aixena) y Bodegas Pegalaz.
  • IGP Ribera del Jiloca: Bodega Cooperativa Santo Tomás de Aquino (Daroca Bodega).
  • IGP Valle del Cinca: Bodegas Valonga.
  • IGP Valdejalón: Epilense de Vinos y Viñedos (Vinos López).

Algunos de sus vinos han sido medalla de oro en los más prestigiosos certámenes internacionales.

Las Indicaciones Geográficas Protegidas de Aragón suman un total de 1.081 hectáreas de viñedo, de las que 520 son de la variedad garnacha. Hay un total de 24 bodegas, de las cuales una decena pertenecen a la asociación y, entre todas, representan a más de 250 viticultores de pueblos pequeños, con un valor económico que supera los seis millones de euros.

El Periódico de Aragón. Zaragoza | 19·10·22 |

 

 

Entrada anterior: « Garnacha Plus 2018 Segunda Medalla de Plata. Concurso Garnachas del Mundo.

Barra lateral principal

Categorías

  • Catas y maridajes
  • Eventos y celebraciones
  • Noticias
  • Premios
  • Prensa
  • Recetas
  • Viñedo
  • Vinos

Suscríbete y recibe información fresca y actual sobre Bodegas Ejeanas

Rellena todos los campos para suscribirte.

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679, BODEGAS EJEANAS. Pone en su conocimiento que su dirección electrónica, así como otros datos de carácter personal que puedan figurar en este formulario forman parte de un tratamiento de datos de carácter personal cuyas características se detallan a continuación: Responsable: Bodegas Ejeanas, S.L. Finalidad: Gestionar las consultas y comentarios. También el envío de información de nuestros productos y del sector, en caso de que lo hayas aceptado expresamente. Legitimación: Consentimiento del interesado o su representante legal. Destinatarios: BODEGAS EJEANAS S.L. no cede datos a terceros. Solo si has consentido el envío de información. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, tal como se explica en nuestra política de privacidad. Información adicional: Política de privacidad

    Footer

    Bodegas Ejeanas – Enoteca

    Avda. Cosculluela, 23
    50600 - Ejea de los Caballeros

    info@bodegasejeanas.com
    976 663 770

    Almacén y bodegas

    Almacén y bodegas

    Enoteca – tienda y oficinas

    Almacén y bodegas

    Wine in moderation
    Formas de pago

    Site Footer

    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Condiciones de compra
    • Contacto

    © BODEGAS EJEANAS | Uup marketing digital